Durante el consumo de esteroides anabólicos debemos tomar en cuenta ciertas consideraciones para que nuestro ciclo sea “perfecto” y así podamos mantener las ganancias. Cuando utilizamos esteroides anabólicos androgénicos, nuestros niveles hormonales sufren alteraciones. La mayoría de estos, suprimen la producción natural de testosterona, y si no tenemos precaución nuestros niveles de estrógeno y progesterona pueden aumentar más allá de un rango saludable. La Terapia Post Ciclo, es una de las soluciones a estos problemas.
La Terapia Post Ciclo, también llamada PCT por sus siglas en inglés (Post Cycle Therapy) es un método en el cual se utilizan ciertos fármacos con la finalidad de estabilizar y restablecer la producción natural de las hormonas que ha sido suprimida durante un ciclo de esteroides anabólicos.
El propósito principal de la terapia de post ciclo es estimular la producción natural de testosterona y mejorar el proceso de recuperación en general. Ningún plan de PCT devuelve los niveles de testosterona natural a donde estaban antes del uso de los esteroides anabólicos, sin embargo, asegura que nuestro organismo mantenga un nivel saludable de dicha hormona. La PCT reduce significativamente el tiempo total de la recuperación, lo que significa que el tiempo de descanso entre cada ciclo de esteroides se reduce.
La forma en la cual se diseñó el ciclo de esteroides anabólicos será fundamental para establecer el PCT, pero siempre debemos incluir un modulador selectivo del receptor de estrógeno (SERM), citrato de tamoxifeno (Nolvadex) y clomifeno citrato (Clomid), los cuales serán los mejores componentes.
Más allá del uso de (SERM), tenemos opciones adicionales como el uso de la Hormona de Crecimiento Humano (HGH), ya que esta nos ayudará a proteger las ganancias obtenidas durante el ciclo, así como limitar el aumento de grasa corporal que ocurre luego del uso de esteroides. Si bien la HGH puede ser útil, solo la debemos implementar si se estaba utilizando en el ciclo, ya que esta hormona se debe consumir por largos periodos de tiempo, y no tiene sentido incluirla en nuestro plan de PCT que solo dura unas cuantas semanas.
En cuanto a la HGH, si se usó en el ciclo, se debe continuar de la misma manera en el PCT, nada cambia. Aquí es donde el diseño de nuestro ciclo de esteroides interfiere con la terapia post ciclo, ya que dependiendo del tipo de esteroides que se usaron, específicamente de ésteres grandes o pequeños, determinará cómo utilizar los SERM. Si el ciclo de esteroides terminó con esteroides anabólicos de gran éster, se debe comenzar la terapia SERM luego de 14-18 días después de su última inyección. En cuanto a los ésteres pequeños, se comenzará la terapia SERM luego de 3 días después de su última inyección.
Clomid y Nolvadex son uno de los compuestos ideales para incluir en nuestro PCT ya que estos son capaces de bloquear los estrógenos en el hipotálamo y la hipófisis. La mayoría de los atletas prefieren usar Nolvadex, ya que este por si solo es muy eficaz para la recuperación, sin embargo, siempre están aquellos que quieren cubrir todos los ángulos y utilizan los dos fármacos. La estimulación que provoca Nolvadex en el aumento de la LH, es más profunda en comparación con la de Clomid.
La PCT se puede comenzar con 40 mg /dia de Nolvadex o en su defecto 150 mg/día de Clomid, durante 2 semanas. Luego se cambia la dosis a 20 mg/día de Nolvadex o 100 mg/día con Clomid, durante 2 semanas más. Los últimos 15 días semanas serán con 10 mg/día de Nolvadex o 50 mg/día con Clomid.
Debemos recordar que los niveles bajos de testosterona ocasiona severos problemas para nuestra salud. Es muy importante no saltarse la PCT para poder recuperar la producción natural de dicha hormona, además que ayuda a mantener las ganancias que se lograron durante el consumo de los esteroides anabólicos, que es el principal objetivo de cualquier atleta.
¿Te gustó esta publicación? No dejes de compartirla en tus redes sociales favoritas.