La hormona de crecimiento Humano, también conocida por sus siglas HGH, GH o como somatotropina, es producida naturalmente por nuestro cuerpo en la glándula pituitaria. Como su nombre lo indica, es la responsable del crecimiento y regeneración celular. En la niñez y adolescencia la HGH se encarga del crecimiento de los huesos, músculos y otros tejidos. El equilibrio en su producción es fundamental para determinar nuestro crecimiento, si existe una deficiencia de la HGH, puede sufrir de enanismo.
En el caso contrario, si se segrega en proporciones desmesuradas las personas pueden sufrir de gigantismo o deformaciones de crecimiento. Los niveles de esta hormona alcanza su punto máximo en la adolescencia y comienza a decaer a partir de los 20s.
En la adultez la HGH es la responsable de preservar la masa muscular, regular algunas funciones metabólicas como la quema de grasas, contribuye con la salud del sistema inmune, repara la piel y otros tejidos. La hormona de crecimiento humano entonces, tiene un efecto considerable sobre la pérdida de peso, ya que esta influye directamente sobre el metabolismo del cuerpo. En otros términos, si nuestro metabolismo es más rápido, se pierde peso más fácil.
Cada una de las células de grasa en nuestro cuerpo tiene un receptor para la hormona de crecimiento, entonces, esta se une con esos receptores desencadenando reacciones enzimáticas dentro de cada célula, llegando a producir la ruptura de la grasa, mejor conocido como lipólisis.
Estudios clínicos demuestran que la HGH no solo disminuye la grasa superficial o periférica, también combate la grasa visceral o profunda.
Estimulantes de la Hormona de Crecimiento
Esta hormona solo se produce cuando alcanzamos el sueño profundo, realizamos ejercicio de manera intensa o después de comer ciertas proteínas contentivas de los aminoácidos arginina (carnes, nueces, espinacas) glicina (gelatina) y glutamina (whey protein). Cada uno de los aminoácidos tiene sus propios beneficios además de promover la segregación de la hormona del crecimiento.
¿Cómo puedo usar HGH para la pérdida de grasa?
La tolerancia que puede presentar un individuo a las dosis de HGH puede variar, pero generalmente una persona puede tolerar hasta 14 UI sin desarrollar efectos secundarios. Sin embargo una dosis entre los 7 y 10,5 UI por semana sería lo más recomendable, dejándonos una dosis diaria de 1,5 UI al día. Mientras mayor sea la dosificación, los beneficios de la HGH en la pérdida de peso serán mayores.
Existen muchas teorías sobre la implementación de la dosis correcta. Sin embargo prefiero la teoría clásica de tomar una dosificación X UI diaria, en lugar de por ejemplo tomar 3 UI cada dos días.
En cuanto al mejor momento para su consumo, la mañana sin duda es una mejor opción que la tarde, ya que de esta manera proporciona menos supresión de la producción natural de HGH. Aunque, si te estas aplicando un tratamiento inyectado, también lo puedes hacer después de un entrenamiento.
Si se desea estar en excelentes condiciones para una fecha específica, se puede llegar a aumentar las dosis hasta un 50% en las dos semanas previas a la fecha. Aunque la dosificación supere la aceptable, el periodo de consumo será lo suficientemente corto como para no llegar a presentar los efectos secundarios, y si sucede, puede ser reversible.
Estimular la producción interna de HGH, o tomar suplementos de esta hormona sin duda alguna nos ayudará a deshacernos de esa grasa acumulada en nuestro cuerpo que tanto nos molesta, especialmente cuando la combinamos con una alimentación balanceada y con una rutina de ejercicios apropiada. Recuerda que el consumo de esta hormona debe ser regulado por un médico especialista, ya que en algunos países las inyecciones de HGH son ilegales. Si este es el caso, estimular la producción interna de la hormona de crecimiento es lo mejor.
¿Te gustó el contenido de esta publicación? No dejes de compartirla en tus redes sociales favoritas.