DESPACHAMOS A TODO CHILE!

Claves para aumentar la potencia

Comparte este artículo

Podemos tener una visión de querer levantar cada vez más peso en todos los movimientos principales de la barra, pero nos podemos topar con cualquier tipo de obstáculos que dañan nuestros esfuerzos. No solo debemos capacitar nuestra fuerza bruta, sino también la fuerza de agarre y la del núcleo, estas son una de las pocas claves para aumentar la potencia.

Construir Fuerza Bruta

Construir fuerza brutaSi queremos aumentar nuestra potencia, definitivamente este es el primer principio que debes seguir. La posición es fundamental para la fuerza, establecernos, movernos, y terminar la ejecución del levantamiento en la posición óptima es lo que enseña a nuestro cuerpo a ser fuerte, al tiempo que también lo mantiene seguro. Debemos encontrar a alguien para aprender y el cual pueda monitorear la ejecución de las posiciones y la forma.

La habilidad para el levantamiento requiere de una frecuente práctica, no se puede pretender llegar a tener una gran potencia haciéndolo solo unas pocas veces al mes. Si queremos ser fuertes, debemos practicar al menos dos veces por semana.

Construir fuerza bruta es cuestión de un esfuerzo simple, constante y basado en principios básicos. Practicar la ejecución de los movimientos, y adherir un poco de movimiento en los levantamientos nos ayudarán en este cometido

Fortalecer el núcleo (Potencia del interior hacia el exterior)

Lo primero que debemos tener es la mecánica de la respiración para fortalecer los músculos del núcleo. El aire entra en nuestros pulmones justo en el momento adecuado, lo que ocasiona que los músculos más cercanos  a la columna vertebral se activen y creen una plataforma estable para el resto del núcleo

Exhalar en el momento justo de la potencia, esto ocasiona una presión intra-abdominal constante, lo que provoca un aumento en la estabilidad del núcleo mediante la amplitud del movimiento. Por el lado contrario, la exhalación demasiado temprano durante el entrenamiento de la potencia ocasiona que se pierda la estabilidad de la base y decaiga la potencia.

Entrenamiento nuclear

Una vez que estemos cómodos con la respiración, podemos hablar de la formación del resto del núcleo. Entre los cuales tenemos la transferencia de fuerza entre los miembros superiores e inferiores. Esto significa que los músculos alrededor del tronco deben estar rígidos para soportar el movimiento.

Mantenga una posición fuerte de la columna vertebral, ya que la espalda baja no debe estar muy extendida. ¿Cómo sabemos si mantenemos una buena posición? Fácil, los huesos de la cadera deben apuntar a la parte inferior de las costillas.

Debemos ser capaces de respirar fácilmente, ya que si tenemos dificultades para respirar, estaremos en una posición que no podemos manejar o se está cargando demasiado peso.

Fuerza de Agarre.

Fuerza de agarre - potencia

Un fuerte agarra transmite confianza a nuestro sistema nervioso. Esta también está relacionada con el bienestar y la salud del hombro, ya que un buen agarre crea una mayor estabilidad  y evita lesiones en el hombro. Dicho de otra manera, cuanto mejor sea el agarre, más peso puede levantar nuestro cuerpo

La fuerza bruta, del núcleo y de agarre son tres tipos de fuerzas esenciales no que deben ser descuidados si queremos aumentar nuestra potencia.

Estar dispuestos a hacer las pequeñas cosas, y no dejar pasar aquellos detalles que parecen insignificantes es lo que distingue a los más fuertes de aquellos levantadores que nunca alcanzan su máxima potencia.

Nunca olvides que la práctica construye la habilidad, y que la paciencia fortalece el marco mental para lograr la fuerza a largo plazo. Ten en cuenta estas tres fuerzas, y te aseguro que en menos de lo que imágenes tu potencia habrá aumentado.

¿Te gustó el contenido de esta publicación? No dejes de compartirla en tus redes sociales favoritas.

Carrito de compra

No ibas a dejar tu carrito así. ¿verdad?

Ingresa tus datos a continuación para guardar tu carrito y reservar el stock por un poco mas de tiempo.

Chatear
1
💬 Hola!!
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?