DESPACHAMOS A TODO CHILE!

¿Cómo llegar a la hiperintensidad?

Comparte este artículo

La mayoría de los atletas tiene como objetivo aumentar la intensidad en el entrenamiento, y existen muchas formas para lograr este cometido, ¿Pero, se puede ir más allá? ¿Es posible alcanzar la hiperintensidad y estimular todavía más al músculo?

La respuesta es . Podemos entrenar más allá del fallo, y escalar un puesto en la zona de mayor intensidad, de esta manera se asegura que se está estimulando al máximo hasta la última fibra muscular del sistema esquelético, hasta que lleguen a su punto de fatiga. La regla del entrenamiento de alta intensidad  es que cuando el músculo falla, la serie de ejercicios apenas está comenzando, y no terminando como muchos creen.

Hiperintensidad

La intensidad máxima es aquella que se desarrolla con el máximo esfuerzo que necesitas para completar la última repetición, hasta el punto del fallo muscular. Superar ese tipo de intensidad que va más allá del fallo, hace que los músculos incorporan fibras extras, lo cual genera más trabajo. Si llegamos al límite de las cargas, de hecho, mucho más allá del dolor, provocamos un fallo muscular completo, y esto es lo que se conocer como hiperintensidad

¿Cómo Aplicar la Hiperintensidad?

Una de las maneras en las cuales podemos trabajar esta técnica, es aplicando una serie descendente o algunas repeticiones forzadas, como dije anteriormente, ir más allá del fallo dentro del rango de la alta intensidad. De igual manera, podemos realizar una variedad de estas técnicas avanzadas en una secuencia, como por ejemplo, realizar una contracción estática, una repetición negativa y una forzada, de esta manera se entrena pesado, sobrepasando el nivel de fallo más de una vez.

Como aplicar hiperintensidad

Si aplicamos el sistema de pasos múltiples, llevamos a nuestros músculos, más allá de la fatiga y el dolor, dentro de la zona de hiperintensidad. Esto quiere decir, que debemos manipular la repetición final, y extender la última serie sobrepasando los distintos niveles de intensidad. Esto no será fácil, debido a la hiperintensidad sentirás que tus músculos arderán del dolor, sin embargo, no tendrán otra opción que adaptarse al esfuerzo extra y crecer.

No es necesario utilizar las diferentes formas de aumentar la intensidad para poder tener sesiones de entrenamientos muy intensas, sin embargo, mientras más recursos se utilicen más variables serán tus rutinas de trabajo.

Debido a la dificultad e intensidad de las repeticiones forzadas y negativas, es necesario que se cuente con la ayuda de un compañero experimentado. Los demás métodos, como las repeticiones parciales y series descendientes si se pueden realizar sin ayuda.

Mientras elevamos la intensidad, se recomienda utilizar máquinas y mancuernas ya que es más fácil y seguro que en lugar de las barras. Si fallas en la última repetición en la mayoría de las máquinas, tendrás más seguridad.

¿Cuándo podemos utilizar la hiperintensidad?

Aquí debemos prestar atención, ya que este tipo de intensidad es excelente para los atletas, pero solo debe utilizarse de manera esporádica. Realizarla con frecuencia puede causar que se limite la capacidad de recuperación muscular y como consecuencia tendremos un sobreentrenamiento, lo que a su vez provoca que nuestros músculos atrofien e incluso pierda el tamaño ya ganado.

Rutina de pecho para hiperintensidad

Siempre es necesario entrenar con una buena intensidad, pero con la hiperintensidad debes ser muy selectivo y saber cuándo utilizarla. Por ejemplo, realizar una rutina de pecho normal, y apliques el fallo en cada serie, pero solo usando la hiperintensidad en una sola serie de un único ejercicio.

Ejemplo: Press de banca

  • Serie 1: 15 repeticiones + Calentamiento
  • Serie 2: 8 repeticiones casi al fallo.
  • Serie 3: 8 repeticiones al fallo.
  • Serie 4: 8 repeticiones al fallo + hiperintensidad.

En el resto de la rutina de ejercicios puedes seguir llegando al fallo, pero no debemos aplicar de nuevo la hiperintensidad.

Ahora que conoces la hiperintensidad, cómo  y cuándo aplicarla, ¿qué esperas para empezar a llevar a tu cuerpo al máximo?

¿Te gustó el contenido de esta publicación? No dejes de compartirla en tus redes sociales favoritas.

Carrito de compra

No ibas a dejar tu carrito así. ¿verdad?

Ingresa tus datos a continuación para guardar tu carrito y reservar el stock por un poco mas de tiempo.

Chatear
1
💬 Hola!!
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?