Si eres de los que se acaban de unir al mundo del “Bodybuilding” o fisicoculturismo, este artículo te puede interesar mucho. Al empezar esta modalidad, debemos tener en cuenta que desarrollar musculatura magra no es nada fácil, y no lo lograremos de un día para otro, se requiere de mucho sudor, esfuerzo y sobre todo dedicación. Debemos someter a nuestro a cuerpo a intensos entrenamientos, además de cuidar 100% nuestra alimentación, la cual será uno de los pilares fundamentales para lograr nuestros objetivos. A continuación te dejo una lista de los errores de novato más comunes que suelen cometer los que se están iniciando en el mundo del fisicoculturismo.
Los errores de novato mas comunes
Mal Calentamiento
Si algunas vez has pensado que lo mejor es saltarse los calentamientos para evitar quedar cansado y débil, o porque crees que no tiene gran importancia, déjame decirte que estás cometiendo un grave error y tal vez, uno de los peores.
Lo mejor es iniciar con un calentamiento general de aproximadamente 10 minutos, en los cuales involucran la cadera, hombros y caja torácica. Luego realizamos un calentamiento más gradual pero de bajo nivel, que sirva de ensayo para tu primera rutina del día. Pero bajo ningun concepto, este paso se debe omitir si queremos evitar lesiones.
Tomar muchos suplementos alimenticios
Estos productos están diseñados para sustituir esas “lagunas” en nuestra dieta, esto quiere decir, complementan nuestra alimentación, brindándonos aquellos nutrientes que no podemos obtener fácilmente en nuestro plan alimenticio.
Si bien es cierto que el consumo de suplementos alimenticios es fundamental en el fisicoculturismo, no debemos abusar de ellos ya que no son el sustituto de una alimentación balanceada. Recordemos que ¡todo en exceso es malo!
Exceso de volumen
El número óptimo de conjuntos para el crecimiento muscular puede variar dependiendo de la persona, experiencia y el estado nutricional. Algunos levantadores responden mejor a muchos conjuntos y repeticiones moderadas, conocidos también como entrenamiento de alto volumen. Es una forma más segura que entrenar pesado todo el tiempo.
Sin embargo, el exceso de volumen o conocido como “volumen basura” implica realizar demasiadas repeticiones o series, las cuales pueden producir un desgaste articular, especialmente si se realiza de manera frecuente. Este deterioro de las articulaciones, puede complicar la situacion en especial, si el atleta se esta preparando para realizar alguna competencia.
Entrenamiento con exceso de peso
Este es uno de los errores de novato más comunes en el mundo del fisicoculturismo. A pesar de que para construir masa muscular se debe entrenar pesado, intentar cargar más y más peso puede ser contraproducente para nuestra salud a largo plazo. ¿Cómo saber cuándo es demasiado? Esto es puede ser complicado, pero allí entra el deber del entrenador personal, el cual deberá hacer las recomendaciones respectivas, reduciendo así las posibilidades de lesiones y dolores crónicos.
Con esto no quiero decir que no se debe entrenar pesado, solo que debemos conocer cuál es nuestro límite, y alternar los entrenamientos de alta intensidad con unos de baja intensidad pero mayor volumen, así te garantizo que podrás estar en el mundo del bodybuilding durante mucho tiempo.
El tiempo de recuperación
Uno de los factores fundamentales para la construcción del músculo es el tiempo, es necesario tener un periodo de recuperación. Sin el tiempo suficiente para recuperarse, se puede causar una lesión muscular por exceso de entrenamiento. El tiempo de recuperación que se le debe dar a los músculos para su recuperación luego de un entrenamiento intenso es de 72 horas aproximadamente.
Trata de realizar los entrenamientos variados, un día trabajas espalda, al siguiente brazos, luego piernas, de esta manera rotas los grupos musculares y te aseguras de darle el descanso que necesitan.
Recuerda que si estás empezando en este estilo de vida, lo primero que debes hacer es buscar un entrenador calificado, este tambien es uno de los errores de novato que mas pasa factura. Tiene que se uno que te ayude a conseguir tus objetivos en el mejor tiempo, pero sin comprometer tu salud a corto, mediano y largo plazo. Muchos “entrenadores” no están capacitados, y usualmente ponen en riesgo la salud de los levantadores. Ahora que conoces cuales son los errores más comunes de los novatos en el fisicoculturismo, debes evitarlos si quieres que el bodybuilding forme parte de tu vida.
¡Bienvenido al mundo del fisicoculturismo o bodybuilding¡ Visita nuestra tienda oficial para conocer los complementos que necesitas.
¿Te gusto el contenido de esta publicación? no dudes en compartirla en tus redes sociales favoritas.